En nuestra entrada de hoy queremos contaros la historia del reloj del Teatro Principal conocido como EL MORITO.
Durante años cientos de burgaleses se han dado cita bajo el reloj el Morito. El origen de este reloj se remonta a 1887.
Se trata de un reloj de dos esferas rematado por un niño al que los burgaleses darían el nombre de «El Morito».
Esta figura de un niño a golpe de carillón, marca a todos vecinos y a todo aquel que le visita los cuartos de cada hora y las enteras.
CREADOR DEL MORITO
Lesmes Villanueva, vivió en Quintaortuño se dedicó a la fundición de campanas, en 1840 era maestro relojero especializado en la construcción de relojes de torre con patente propia. Llegó a instalar más de cien relojes, consiguió convertir su taller en la segunda empresa más importante de España en su género.
Su hijo Manuel Villanueva continúo la labor de su padre y fue el creador del reloj el Morito. Fue un gran artesano de metales, como el bronce y un gran orfebre especializado en fundición. Se dedicaba también a arreglar relojes de torre e incluso patentó un sistema de péndulo regulador para garantizar mayor exactitud en las horas.
Se trasladó de Quintaortuño a Burgos , en un primer momento se instaló en la calle de la Merced nº38. Más tarde decidió trasladarse al Paseo del Espolón en los bajos del teatro principal donde instalo nuestro querido reloj el Morito.
Decidió colocar este reloj en la fachada de su comercio « la relojería Vélez» con la finalidad de que sirviera de reclamo para sus clientes.
Descubre Burgos con guía para conocer las costumbres, anécdotas e historias de la ciudad de Burgos.
Contacta con nosotros para tu visita guiada en Burgos.
.
Comentarios recientes