para grupos organizados, asociaciones culturales, colegios, empresas, agencias de viajes, etc.
Información y reservas info@burgosconguia.com o en el teléfono + 34 650 37 12 70
En nuestra visita guiada del Valle de Sedano y Orbaneja del Castillo. Salimos de Burgos hacia el Valle del Sedano, en el noroeste de la provincia de Burgos se localiza esta bella tierra encantada en la que la vida aún late al tranquilo ritmo marcado por el hombre y la naturaleza, lugares que marcaron en la vida y obra de Miguel Delibes.
MORADILLO DE SEDANO
Nuestra primera parada será la Iglesia de San Esteban de Moradillo de Sedano, se encuentra enclavada en la cima del monte “el Castro”. Se trata de uno de los mejores ejemplos del románico burgalés, terminada en 1188. Destacamos el pórtico de gran belleza.
SEDANO
Continuamos nuestro recorrido a la Villa de Sedano situada en el centro del valle en el que abundan las casas de sillería blasonadas. Destacamos la torre-palacio de los Bustillo, los diferentes barrios, eras, plazas. Presidiendo todo el conjunto , se encuentra la imponente iglesia de Santa María con una portada del siglo XVII. Nos acercaremos al Molino para ver la cascada , uno de los rincones más bellos de la villa.
COVANERA
Posteriormente nos trasladaremos al Pozo Azul de Covanera, manantial de agua cristalina. El agua está tan limpia, tan clara que nada más verla tienes ganas de tocarla, de mojarte. Gracias al grupo edelweiss se han explorado cerca de 13000km de galerías subterráneas.
PESQUERA DEL EBRO Y EL MIRADOR DEL CAÑÓN DEL EBRO
De camino hacia Pesquera del Ebro, realizaremos una parada en el mirador del Cañón del Ebro desde donde tendremos unas impresionantes vistas. El Cañón del Ebro ha tallado a su paso espectaculares sucesiones de hoces, gargantas y cañones calizos que en algunos puntos alcanzan más de 200 m de profundidad.
Pesquera del Ebro es uno de los pueblos con mayor densidad de escudos nobiliarios de toda España. Situado a la vera del rio Ebro disfrutaremos paseando por su puente medieval.
ORBANEJA DEL CASTILLO
Para finalizar nuestra ruta turística visitaremos Orbanejadel Castillo, con sus numerosas casas montañesas. Pero lo más destacado de Orbaneja del Castillo es su magnifica cascada que nace de la Cueva del Agua para desembocar en el río Ebro. ¡A ver quién es el primero que encuentra el beso de los camellos!
Orbaneja del Castillo y su entorno conforman uno de los paisajes más espectaculares de la geografía burgalesa.
para grupos organizados, asociaciones culturales, colegios, empresas, agencias de viajes, etc.
Información y reservas info@burgosconguia.com o en el teléfono + 34 650 37 12 70
VISITAS GUIADAS FRÍAS,TOBERA, OÑA Y POZA DE LA SAL
Desde el blog de Burgos con guía , en esta entrada queremos darte a conocer esta bonita ruta turística en el noroeste de la provincia de Burgos. Descubrir las raíces de Castilla en nuestra excursión a Frías, Oña y Poza de la Sal .
Azorín denomino a esta comarca de la Bureba «el corazón de las tierras de Burgos», está considerada como una de las regiones naturales más bonitas de España. Es una de las primeras comarcas que adquieren personalidad definitiva dentro del condado castellano.
Poza de la Sal
La pintoresca villa medieval de Poza de la Salse asienta en el borde del páramo que delimita La Bureba por el Oeste.
En los alto se alza el Castillo de los Rojas .El núcleo urbano se configura dentro de una muralla construida en el siglo XIV, realizaremos una panorámica para disfrutar de maravillas como la Iglesia de San Cosme y San Damián, el Ayuntamiento (s. XVIII), la Casa de la Administración de las Salinas (s.XVIII), el Castillo ó las salinas romanas, la plaza nueva , la plaza vieja, etc. Con la Puerta del Con juradero, puerta principal de la villa . Sin dejar de acércanos a unos de los fenómenos geológicos más sorprendes el Diapiro. Poza de la Sal es además la localidad natal del naturalista Félix Rodríguez de la Fuente.
OÑA
La villa condal de Oña se asienta en un paraje accidentado, en un valle que se estrecha hasta formar el desfiladero de la hoz de la Horadada. Oña alcanzó su máximo desarrollo a partir de la fundación del Monasterio de San Salvador de Oña en 1011.
La visita guiada a la iglesia del monasterio, nos traslada a otra época en la que la villa desempeñó un importante papel en el desarrollo de Castilla. La iglesia es el primer panteón real y condal de Castilla. Los sepulcros del conde fundador Sancho García ,su esposa y el último conde García Sánchez; así como el rey Sancho el Mayor de Navarra y Sancho el Fuerte de Castilla se encuentran en el interior de la iglesia.
CASTILLO DE FRÍAS
FRÍAS
Frías es la ciudad más pequeña de España, situada en el Valle de Tobalina. Su conjunto urbano es de gran belleza y cada una de sus callejuelas nos conduce hasta el castillo considerado uno de los mejores castillos roqueros. Destacar sus casas colgadas, restos de edificios religiosos, y el magnifico puente sobre el río Ebro.
Muy cerca de Frías se encuentra Tobera conocido como el pueblo de las mil cascadas. Mencionar las ermitas del santo Cristo y Nuestra Señora de la Hoz.
Si quiere conocer más contacta Burgos con guía déjate asesorar porguías oficiales de turismo de Burgos te proporcionamos toda la información que necesites de la zona para aprovechar al máximo el tiempo.
Para más información contacte con guías oficiales de Burgos, Burgos con guía.
Información y reservas info@burgosconguia.com o en el teléfono + 34 650 37 12 70
Comentarios recientes